Consejos de Uso

Refrigerador

Piense dónde ubicar su Refrigerador:
• Puede ahorrar mucha energía si coloca el aparato en un lugar fresco; evite colocarlo junto a fuentes de calor como hornos y radiadores, o a la luz solar directa.
• Intente aislar el refrigerador de las fuentes de calor de la pared o del suelo.

Descongelación para Refrigeradores Frio Directo:
• Las descongelaciones frecuentes mantienen a la unidad del evaporador libre de capas gruesas de hielo, permitiéndole funcionar con mayor eficacia. El momento adecuado es cuando la capa de escarcha alcance un grosor de unos 3 a 5 mm.

Cierre las puertas:
• Cambie los sellos de la puerta del Refrigerador si cree que la puerta no cierra bien.
• Quite el polvo del Refrigerador. El condensador de la parte trasera y el espacio debajo de su Refrigerador deben estar sin polvo y sin restos de alimentos.
• Procure no mantener la puerta abierta durante largos períodos, ni abrirla con mucha frecuencia. El aire caliente entra en el compartimento y hace que el compresor se ponga en marcha sin necesidad.
• Verifique que no haya obstáculos que impidan el cierre adecuado de la puerta del Refrigerador.
• Muchos aparatos Electrolux están equipados con alarmas de puerta abierta.

Enfríe primero:
• Los alimentos calientes deben enfriarse antes de guardarlos en el Refrigerador. El vapor contribuye a formar escarcha en el evaporador. Sin embargo, por razones de higiene, no deje los alimentos a temperatura ambiente demasiado tiempo.
• Descongele los alimentos en el gabinete de su Refrigerador. Así asegura un descongelado más seguro y el uso óptimo de la unidad de refrigeración.
• La temperatura adecuada en el compartimiento fresco es en torno a los 4°C.

Después congele:
• Los alimentos que se vayan a congelar (una vez fríos) se deben colocar en el gabinete antes de trasladarlos al congelador.
• Evite la formación innecesaria de escarcha en el Freezer; para ello, envuelva los alimentos en paquetes herméticos antes de introducirlos en el congelador.
• La temperatura adecuada es entre -18°C y -20°C.

Lavavajillas

Hoy, nuestros lavavajillas más eficaces consumen 12 litros de agua: una reducción del 37% en los últimos 10 años. Los lavavajillas pueden reducir el consumo de agua hasta un 80% con respecto al lavado a mano en una familia media.

Uso de la sal
Ajuste la dosificación de sal según la dureza del agua de su zona. ¿Por qué es importante? Porque el lavavajillas necesita un nivel determinado de dureza de agua para limpiar perfectamente los platos.

Programa automático
No tiene que decidir el programa más adecuado para los platos, deje que el lavavajillas decida por usted. El lavavajillas modifica el tiempo, la temperatura, el agua y la energía según el contenido y el nivel de suciedad para asegurarse de que los platos se lavan con el máximo de efectividad y eficiencia. Una variación de temperatura entre 45 °C y 70 °C es adecuada para todo, desde las copas hasta las sartenes.

Lógica difusa
El lavavajillas puede detectar la carga utilizando lógica difusa. Así, ajustan consecuentemente la duración y el consumo de agua, para asegurarse de no utilizar demasiada agua. Puede tener la tranquilidad de que el lavavajillas se adaptará perfectamente para lavar con carga completa o con media carga.

Apague el lavavajillas cuando no lo utilice. Si lo deja en espera se produce una pérdida de energía innecesaria.

Lavadoras

Demasiadas personas siguen pensando que calor equivale a limpieza: más espuma, prendas más blancas.

Elija bien sus detergentes:
• Lave la ropa a temperaturas por debajo de 65 °C y asegúrese de que sus detergentes funcionan óptimamente a baja temperatura.
• Ajuste la dosificación al tipo de carga y a su grado de suciedad.
• Ajuste la dosificación según la dureza del agua de su zona. La empresa local de aguas le puede informar.
• Si trata previamente las manchas, podrá lavar a temperaturas inferiores.

Piense también en:

  • Revisar bien los bolsillos de las prendas que va a lavar y retire objetos como monedas, clavos, clips, etc

  • Añadir otra camisa a su lavada. Hay demasiadas lavadoras que se utilizan por debajo de su capacidad.

  • Los detergentes modernos respetuosos con el medio ambiente, como los compactos, han demostrado ser efectivos.

  • Ya no son necesarias las altas temperaturas si se utilizan detergentes modernos como los compactos.

  • Apague la lavadora cuando no la utilice; si la deja en espera se produce una pérdida de energía innecesaria. Evite el ciclo de prelavado siempre que sea posible.

  • Revise y limpie periódicamente los filtros y las bombas de la lavadora.

  • Centrifugue bien la ropa antes de secarla. Si tiende la ropa en el interior, perderá calor al secarla. Cuanto más eficaz sea el centrifugado, más eficiente será el secado y menos energía se utilizará para mantener la temperatura interior.

Secadoras

Para evitar fallas y ayudar a proteger el medio ambiente, tenga en cuenta estos consejos:

  • Procure cargar hasta la capacidad máxima de la máquina.

  • Cargue siempre prendas bien centrifugadas. Cuanto mayor sea la velocidad de centrifugado, menores serán el consumo energético y el tiempo de secado.

  • No seque en exceso. Además de evitar arrugas, ahorrará energía.

  • Utilice los programas de secado para plancha siempre que pueda. Combine prendas para secar en armario con otras para planchar. Retire las prendas que se vayan a planchar al final del programa y, después, termine de secar el resto de la carga.

  • Limpie los filtros periódicamente para evitar tiempos de secado excesivos y un alto consumo energético.

  • Ventile bien la habitación. La temperatura ambiente no debe ser superior a 35°C durante el secado.

Aspiradoras

  • Limpie semanalmente la bolsa recolectora y los filtros para el polvo.
  • Aspire sólo polvo, nunca líquidos ni objetos que se estén quemando (cigarrillos, cenizas).